
No es casualidad que este Blog nazca el 12 de marzo, al día siguiente de que Mariano Rajoy se presente a la reelección como Presidente del PP en el Congreso que tengamos el próximo mes de junio.
Con la decisión de ayer de nuestro Presidente, recuperamos la calma tras 48 horas de incertidumbre. Para que engañarnos, una derrota electoral abre una serie de interrogantes en un partido político, y nosotros no vamos a ser menos. Pero la primera incógnita – la más importante – ya está resuelta, y mi satisfacción no puede ser mayor. Estoy convencido que Mariano Rajoy es lo que necesitaba España para enderezar el rumbo que hemos seguido estos 4 años, pero el pueblo ha hablado y le ha otorgado su confianza de nuevo a Zapatero. El pueblo es sabio, vota y obtiene lo que vota que son 4 años más de Zapatero. No me queda más que respetarlo y como dijo nuestro Presidente, desearle suerte en los retos que tiene por delante.
Será Zapatero entonces, quien tendrá que hacer frente a la consulta ilegal planteada por Ibarretxe para octubre de este año, será él, quien tendrá que ofrecer a los españoles certezas y compromisos claros en la lucha contra ETA, será él (si es que no sigue negando su existencia) quien tendrá que hacer frente a una crisis económica generada por su inactividad en este campo y por un contexto internacional que nos afecta, será su responsabilidad que el acceso a la vivienda sea una realidad para miles de personas, está en su mano que millones de familias puedan llegar a fin de mes.
Son importantes estos retos que tiene el próximo Gobierno y de su éxito deberá responder en ¿4 años? Hasta entonces, nosotros tenemos una doble tarea, y el éxito de las dos será vital para nuestro futuro.
El próximo Congreso Nacional (que será el XVI) marcará el inicio de un proceso de renovación estructural en el Partido Popular a todos los niveles. No es una sorpresa. Independientemente del resultado, era un proceso que estatutariamente tocaba y si cabe con más motivo.
Al mismo tiempo deberemos reformular nuestro proyecto político, sobre una base que personalmente tengo muy clara. Nuestras ideas no han sido derrotadas. Un proyecto que apoya más del 40% del electorado, es un proyecto válido. Estoy seguro que los principios y valores que defiende el Partido Popular son compartidos por la mayoría de españoles, pero eso no quita que debamos adaptar nuestros postulados, de manera continua, ente una sociedad en permanente evolución. Somos el Partido Popular, el partido de las personas, y cuanta mayor sea la sintonía entre nuestras propuestas y los anhelos de la gente, más cerca estaremos de ganarnos su confianza para gobernar España.
Por cierto, tal día como hoy hace 8 años, el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta el las Elecciones Generales de 2000. No vamos a deleitarnos en la gloria pasada, pero si entonces lo logramos, dentro de 4 años es posible.
Ahora… a trabajar