La vuelta de las vacaciones es un difícil trance por el que todo ser humano debe pasar. Hasta aquí llega mi queja en este primer post del curso político, porque yo al menos vuelvo a un trabajo, mientras más de 80.000 personas, este agosto, a donde han vuelto, es a la cola del INEM.
Este curso inicial es un poco extraño ante la falta de un contencioso electoral importante (dejando al margen las no menos importantes elecciones catalanas que tocarán en noviembre de 2010 si no hay adelanto). Pero dicha extrañeza no quita que haya importantes cuestiones que sin duda centrarán el debate político en estos meses y que desde luego marcarán el paso de esta legislatura. Pongo sobre la mesa 4 a la espera de que cualquier lector aumente la lista:
GRIPE A: Asunto delicado. Todas las CCAA están haciendo un ejercicio de responsabilidad y, por una vez, parece, digo sólo parece, que funcionamos como un solo país coordinado y aunando esfuerzos por un tema de salud. El PP está actuando de manera responsable y esperamos que el Gobierno sepa escuchar la experiencia de las CC.AA y las propuestas del Partido Popular. Sin caer en catastrofismos, sin asustar, pero tampoco sin engañar. Veremos como se desarrolla el tema.
Gürtel: Estoy a la espera de nuevas filtraciones desinteresadas, a periódicos independientes, que sólo quieren lo mejor para el PP, para Rajoy y para la Democracia. Lo que está pasando es difícil de explica pero nunca ha existido en 30 años de democracia una persecución como la que el PP está sufriendo. No voy a repetir lo que dije antes del verano (si alguien mete la mano que pague), pero que se demuestre, que no se engañe, que no se masacre públicamente a nadie antes de juzgarlo, sólo pido eso. Y una cosa más: hay quienes ahora nos dicen que en los tiempos de González, con los FILESA, GAL etc (un tal Rubalcaba desde la portavocía del Gobierno lo defendía), el Fiscal denunciaba persecuciones y demás, y que eso es lo mismo que ahora denuncia el PP. NO ES CIERTO. Porque cuando le pasaba eso al PSOE, estaban en el Gobierno y no era la Fiscalía –entonces y ahora a su servicio- quien perseguía esos casos y desde luego, no creo que desde puestos gubernamentales se filtraran noticias, causas y procesos a medios de comunicación “no amigos”. Y finalmente, nos dicen que el PP tiene más imputados que el PSOE pero la pregunta que espero respondan es ¿Quién tiene más condenados?
Estatut de Cataluña: Estamos esperando – entre nuevas filtraciones y presiones gubernamentales – a que el TC se pronuncie. Y todo da pie a que, sin rubor alguno, haya quien afirma que el TC no puede determinar la inconstitucionalidad de ciertos aspectos del Estatut, porque ha sido aprobado por el Parlament, por el Congreso y votado por los catalanes, lo cual demuestra que hay quien el art. 161 de la CE se lo ha pasado por “el arco del triunfo”. Si el parlamento de Euskadi aprobara la “aplicación de torturas”, el Congreso le diera su ok y lo ratificaran los ciudadanos. ¿Sería Cosntitucional? Yo tengo mi opinión sobre el Estatut, pero tengo claro que respetaré y acataré lo que diga el TC ¿Qué hará el PSOE?
Crisis Económica: Es la gran batalla, en la que cada día España tiene más bajas. Acariciamos los 4 millones de parados. Y Zapatero vive del oportunismo, la falsedad y el optimismo para ocultar su incapacidad y la de su Gobierno. Es aquí donde el PP debe demostrar y va a demostrar que está preparado para recobrar la confianza de los españoles. Muchos saben como estaba España en 1996 y de lo que fuimos capaces. Muchos recuerdan como se encontró Zapatero las arcas públicas y como ahora comienza a haber alguna telaraña. No es suficiente. Debemos ser capaces de presentar al conjunto de la sociedad una alternativa seria, creíble y que genere confianza. Ya estamos trabajando en ello. A mediados de octubre tendrá lugar una gran Convención política del PP en Barcelona donde las personas, el empleo, la fiscalidad, la confianza y la recuperación, guiarán nuestros trabajos para presentar al conjunto de los ciudadanos lo que su Gobierno no es capaz de ofrecerle: un proyecto de ilusión y de futuro, con medidas tangibles y responsables, bajo el aval de quienes ya sacaron a España del agujero en el que el PSOE nos metió con anterioridad.