Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta impuestos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de marzo de 2010

Una legítima campaña contra la subida del IVA

Desde que se anunció el subidón del IVA por el Gobierno, el Partido Popular se ha mostrado contrario a dicha iniciativa. No sólo de palabra, sino con hechos. Y como siempre, hemos recibido los ataques del PSOE por negarnos a que suban los impuestos del consumo, que son los que afectarán a la mayoría de españoles y que, especialmente, sufrirán los más de 4 millones de parados.

Pero el ataque ha dado un giro espectacular. Creo que como decimos en tono coloquial, al Gobierno del PSOE –y más concretamente a De la Vega- se le ha ido la pinza. ¿Cómo es posible el cúmulo de mentiras y exabruptos soltados en el último día a cuenta de la campaña contra la subida del IVA anunciada por el PP de Madrid?

No recuerdo otro caso semejante en el que se ataque de manera tan furibunda contra quien critica (porque no es otra cosa que una crítica) una medida de un Gobierno. Insumisa, desleal, irresponsable son algunas de las lindezas que el Gobierno del Paro y los bufones con altavoz han dicho en estas horas de la Presidenta de la Comunidad de Madrid. Rebelarse es quejarse, es criticar, es denunciar es simplemente eso, pero el PSOE nos quiere calladitos. Nadie ha hablado de insumisión, ni de no cumplir la ley, sino de iniciar una fase en la crítica en la que se expondrán los motivos de nuestra queja a esta subida y las alternativas.

El Gobierno dice que obtendrá 8.000 millones de euros con la subida del IVA, y que dicho dinero es indispensable para pagar las prestaciones a los desempleados. Ante esto, dos ideas:

1. La prestación no sale del IVA sino que se la han ganado los ciudadanos con su trabajo.

2. Si se necesitaban 8.000 millones, con no haber hecho el Plan E de las superaceras y los jardines se podría haber ahorrado esta subida del IVA.

Lo peor es la frágil memoria de algunos. Recuerdo la megacampaña que inició el PSOE en Madrid a cuenta de la tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid. ¿Insumisión?¿Irresponsabilidad?

Más bien parece una carrera entre quienes como De la Vega( más fuera cada día del Gobierno) o Corredor (concejala que huyó del Ayuntamiento para irse a un Ministerio inservible) pretenden mover la silla a sus compañeros del PSM de cara a próximas Elecciones. Y la batalla consiste en ver quien dice la barbaridad, la ordinariez cuando no sandez contra Gallardón o Esperanza Aguirre. Todo un espectáculo.

lunes, 19 de octubre de 2009

Una Convención pensada para los ciudadanos. Making-Off (II)

Hace un rato he llegado de Barcelona, donde ha tenido lugar una nueva reunión del equipo que está organizando la Convención Nacional del Partido, y posterior rueda de prensa. Allí han estado Ana Mato, Alicia Sánchez-Camacho, Juan Carlos Vera, José A. Bermúdez de Castro, Jorge Moragas, Baudilio Baudilio Tomé y otros cuantos.


La verdad es que la Convención promete y estamos poniendo mucha ilusión en ella. Ana lo ha dicho muy claro en la rueda de prensa "Hay otra manera de hacer política, no como la está haciendo Zapatero, en contra de la mitad de los ciudadanos. España necesita una política alternativa y necesita soluciones”. Y en eso estamos.



Junto a cerca de 3.000 personas debatiremos sobre economía, energía, medio ambiente, educación, empleo y valores, entre otros asuntos. Cuestiones que Zapatero ha dejado de lado.

Estamos preparando 9 mesas de trabajo que contarán con expertos en cada una de las materias que se traten. Pero además, contaremos con un “Espacio Popular” en el que tendrán lugar muchas otras cosas entre ellas, un Espacio Abierto de Participación de la Sociedad en el que intervendrá gente de diferentes ámbitos de la sociedad; jóvenes, emprendedores, inmigrantes, relacionados con la cooperación, con las nuevas teconologías etc, Escucharemos vivencias en directo de aquellos a los que ZP les va a hacer pagar sus propios errores y están sufriendo las consecuencias de esta crisis.


Por cierto, ¿cuántas veces se os ha pasado por la cabeza lo que le dirías a nuestro inoperante Presidente del Gobierno? Pues esta es vuestra oportunidad, ya que hemos lanzado un concurso que será otro de los atractivos de esta Convención, conocer al ganador deTu discurso para Zapatero.

En fin podría contaros más cosas, pero me voy reservando algunas. Os seguiré informando…

jueves, 15 de octubre de 2009

¿Miedo porque viene la derecha?

Uno de los discursos típicos de la izquierda, ya no sólo ante unas elecciones, sino durante el debate político general es meter miedo a la sociedad por las políticas que pudiera llevar acabo el PP. Lo vimos recientemente en las Europeas y todavía tenemos el recuerdo de la etapa previa a la victoria popular del 96. Que si el PP acaba con los servicios públicos, que si quitaremos las pensiones bla, bla, bla. Pero la realidad se impone, y ya no es casualidad que el paro, la crisis, la desesperanza y los problemas para las pensiones y nuestro sistema de seguridad social y sanitario llegue a España tras unos años de Gobierno socialista. Ocurrió antes de 1996 y vuelve a ocurrir ahora.

Acabamos de conocer un informe de la Comisión Europea que pone de manifiesto que, en España, la crisis no sólo está provocando un brusco descenso de la actividad económica y un aumento del paro, sino que las pensiones y la sanidad pública corren en España un «serio riesgo» como consecuencia del desequilibro en las finanzas públicas que ha provocado la fuerte subida del déficit público.

Este es el verdadero problema de España y sobre estos temas, por ejemplo, pivotaron las preguntas del Grupo Parlamentario Popular, en la última sesión de Control al Gobierno. Ni una de ellas fue contestadas por los Ministros, más preocupados en juegos de palabras y gracietas al estila De la Vega.

Y es que escuchando en cada sesión a nuestra VicePresidenta, cada día tengo más claro que durante la semana dedica todo su tiempo, ella y su equipo (al estilo guionistas de Buenafuente) a buscar la chanza, la gracieta y el juego de palabras para atacar al PP. Sólo le falta ponerse la música del Club de la Comedia de fondo. Ese es su objetivo, esa es su obsesión, y no el paro, la crisis, el sostenimiento de nuestra seguridad social, las ayudas a empresas, a familias etc. Lo vimos con Ana Mato y con Soraya Saénz de Santamaría el este miércoles y supongo que se irá repitiendo.

Por eso, desde el Partido Popular estamos trabajando en lo que realmente importa y preocupa a los ciudadanos. La Convención del próximo mes de noviembre, estará centrada en ello: en la crisis, en el empleo, en las personas y en las soluciones a sus problemas. Entiendo que el PSOE y sus acólitos martilleen con ese mensaje del miedo, aunque ni siquiera esos ataques desesperados podrán evitar lo que la gente demanda, un Gobierno serio, con proyecto y con ideas, que sepa resolver los problemas de los ciudadanos en vez de creárselos. Lo hicimos en el 96, y lo volveremos a hacer tan pronto se le agote a este Gobierno el poco crédito que le queda y nos ganemos la confianza (cada día más reforzada) de la mayoría de ciudadanos.


P.D. Acabo de leer una noticia "Las federaciones de Industria de CC.OO. y de UGT convocaron ayer una huelga en 18 provincias en el sector del metal, que afecta a unos 500.000 trabajadores, para el próximo día 28 de este mes". Pero no es contra el Gobierno, ¡sino contra la patronal! Ahora entiendo que los 7 millones de euros mensuales que reciben estos sindicatos por parte del Gobierno, no son gratis.

martes, 6 de octubre de 2009

Aumenta el ahorro en España... pero se lo llevará ZP con sus impuestos

Leo en Público que la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro se situó en el 24,3% de su renta disponible en el segundo trimestre de 2009, 10,8 puntos más que hace un año, y su nivel más alto desde la serie histórica desde el año 2000.

Según los datos del INE, entre abril y junio la renta disponible de los hogares e instituciones sin ánimo de lucro al servicio de los hogares se estima, en términos absolutos, en 190.226 millones de euros, un aumento interanual del 4,3% (7.903 millones más). Todo ello, a consecuencia de la caída del consumo debido a la crisis.

Este montante total va desde quien ha tenido la fortuna de ahorrar 3.000 eurillos hasta, sí, grandes ahorradores e inversores.

En lo que quizá no han caído estos ahorradores, es que sus ahorros se verán mermados por la subida de impuestos de Zapatero, eso que el PSOE llama subir los impuestos a los ricos.

Tal y como expone la joven dirigente de la saga tránsfuga de los Pajín en su Blog, el PSOE nos sube los impuestos de las plusvalías en intereses de depósitos bancarios, acciones, etc, pasan del 18% al 19% para los primeros 6.000 euros y, a partir de esa cantidad tributarán al 21%.

Así que la solución que se nos ofrece es la técnica de las abuelas que, en vez de utilizar las SICAV, depositan sus ahorros en otro tipo de fondos: el fondo de un armario, bajo el colchón muy al fondo o al fondo de un calcetín. Todo ello, sumado al aumento de la economía sumergida y el dinero negro, contribuye a dar más confianza para salir de esta crisis ¿verdad?