miércoles, 20 de mayo de 2015
24M: Carta abierta a quienes votaron al PP en 2011
martes, 30 de septiembre de 2014
La Policía es la misma siempre
jueves, 9 de diciembre de 2010
Descontrolados con Wikileaks
Nunca un puente de la Constitución había dado para tanto y, por desgracia, nada relacionado con el Aniversario de nuestra Carta Magna.
Las revelaciones de Wikileaks acerca de los cables que afectan a España están dando mucho juego. Vaya por delante que no soy partidario de estas filtraciones. Wikileaks se fundó para ayudar a dar publicidad a la información de regímenes en los que la libertad de prensa o expresión brilla por su ausencia, como Cuba, China, Corea del Norte etc. Es curioso que un portal que surge para sacar a la luz la información de aquellos lugares donde la libertad vive en un habitáculo rodeado de barrotes, al final sólo se dedique a buscar cotilleos y a poner en jaque a democracias occidentales que precisamente son las garantes de la libertad que Wikileaks ejerce y dice defender. Y al mismo tiempo quienes se frotan las manos y obtienen munición para su estúpida retórica antiimperialista, son eso regímenes contra los que, en su origen, iba Wikileaks.
Un compañero que simpatiza con estas filtraciones me decía que esto era un aviso a todos los Gobiernos: “No hagáis o digáis en privado lo que no podáis mantener en público” y que esto ayuda a la transparencia. Podría ser, pero yo veo un riesgo mayor. La filtración de estos miles de cables tiene un origen. Las investigaciones y posteriores conclusiones de los atentados del 11-S pusieron mucho énfasis en la necesidad de compartir la información. Uno de los problemas para no prevenir el 11-S es que había mucha información compartimentada, segmentada y en diferentes departamentos y agencias. Eso era un lastre para la prevención y la investigación. Por eso, se creó una super-red que canalizara y comunicara todas estas agencias. Y ha sido desde ahí, desde donde se originó la filtración a Wikileaks. Conclusión para muchos Gobiernos: No te fíes, se más oscuro. No parece muy reconfortante.
Pero bueno, las filtraciones están ahí. Y ahora sabemos que a la incapacidad de Zapatero debemos unirle una incoherencia difícilmente inimaginable. Tantos años llenándose la boca del supuesto seguidismo de Aznar a la política americana y ahora sabemos que el Gobierno del PSOE se ha pasado 7 años (hasta ayer mismo) mendigando una caricia del amigo USA. Lo demás son anécdotas, que Chacón quiere trepar es obvio, que Rubalcaba es listo y peligroso también, pero, que tengan que venir los americanos a decirnos que Pepiño no es de fiar o que Zapatero es un izquierdista radical es de traca. Para eso no hacían falta cables TOP SECRET, bastaba con pasearse por España.
Y si Pepiño no es de fiar y Zapatero sólo busca el interés propio, no me queda más remedio que dudar de todas su buenas intenciones en la gestión de los controladores.
Vaya de antemano mi rechazo y repulsa a una actitud, la de los controladores, que sin duda ha tenido graves consecuencias para España y para miles de ciudadanos que han pagado el pato. Estoy a favor de que se investigue todo, que se depuren todas las responsabilidades y que pague el que tenga que pagar.
Pero en este tema me surgen varias dudas y la primera es que estoy esperando a que la izquierda política y mediática nos diga a partir de qué salario se puede hacer huelga en España, y a partir de qué salario se te pueden restringir derechos constitucionales y/o laborales.
Porque sinceramente, el encaje constitucional de que un trabajador tenga que compensar las horas por bajas médicas, enfermedad o permisos, es complicado. ¿Dónde están los sindicatos? ¿Dónde está UGT y CCOO?
Leyendo las crónicas que se han hecho estos días acerca del proceso iniciado a comienzos de año, cada vez tengo más claro que Pepe Blanco es un incapaz y que el Gobierno ha decidió hacer de este tema una bandera de la que tirar en horas muy bajas. Cada paso ha sido un despropósito y si el problema radica en la falta de controladores, no me puedo creer que un Gobierno que es capaz de decretar el Estado de Alarma, no pueda sacar una oposición para 1.000 plazas. ¿No será que no quiere pagarlas o no puede pagarlas y pretende que los controladores existentes lo hagan?
En fin, el que cada día parece más descontrolado es el Gobierno, es Zapatero, es el PSOE. Y el daño que le están haciendo a nuestro país, a nuestra economía y a nuestro prestigio internacional, costará mucho recomponerlo. Yo soy optimista. Y confío en una sociedad, la española, harta de buen rollito, sonrisas y gestos a la galería. Estoy seguro que cuando se convoquen Elecciones no habrá motivos para creer en el socialismo (lo lidere quien lo lidere) y lo que se premiará es el rigor, la responsabilidad y el hacer las cosas con cabeza y seriedad. Eso es lo que hace falta.
P.D. Aunque anoche los subí al Facebook, no quiero dejar pasar la oportunidad de comentar nuevamente el discurso de Vargas Llosa antes de recibir el Nobel. Brillante, punzante, directo, con sentido, con rigor… Es curioso leer los cometarios de una izquierda radical que no permite a un personaje de la literatura hablar de política, salvo que sea para cantar las bondades del marxismo o insultar al imperialismo yankee. Hasta ayer si no lo aplaudía, al menos lo respetaban. Hoy no. Hoy les duele. Supuran. Yo me alegro. El respeto del intolerante no es respeto.
martes, 10 de noviembre de 2009
Propuestas para el Cambio. Convención Nacional del PP. Making-Off (III)

Entramos de lleno en la semana de la Convención Nacional del Partido. Vamos, que estamos a punto de parir la criatura. La semana pasada, Ana Mato presentó oficialmente la Convención que sin duda, marcara otro hito en la organización de eventos políticos.
Una vez más, el PP vuelve a ser pionero en la organización de estos eventos por dos motivos: Contenido y Formato
El Contenido está puramente centrado en la crisis y en la respuesta que podemos darle a esta situación. Somos conscientes de que hay a quien no le interese que el PP hable de la alternativa, que no se escuchen nuestras propuestas o de que no nos centremos en lo que realmente importa a los ciudadanos. No es nuestro problema. Durante la Convención escucharemos, no la voz de los dirigentes del PP –que también- sino la voz de la sociedad, esa que dice Zapatero que si se sale a la calle dirá que vive muy bien.
Como ya adelanté, la idea original era crear una especie de “Circo con varias pistas” (entiéndase circo en el mejor sentido de la palabra) para que todo aquel que acuda al Palacio de Exposiciones de Cataluña, pueda optar por diversas actividades y/o debates
Por eso hemos elegido un formato abierto, participativo y plural. Se trata de que todo aquel que acuda a la Convención, pueda participar libremente de todos los debates, reflexiones y testimonios que allí se produzcan.
Así, se han preparado diversas mesas redondas, donde expertos, profesionales y representantes de la sociedad civil abordaran los aspectos más importantes para que nuestra sociedad mire al futuro con optimismo.
Y al mismo tiempo en otro foro “Espacio Abierto” se producirán encuentros más sectoriales, más específicos, más informales si se quieren, pero desde luego muy enriquecedores para el Partido Popular. Será un lugar donde nuestros responsables de las distintas materias se encuentren con quienes deben ser destinatarios de nuestras propuestas. Y quien mejor que ellos para ayudarnos a construir nuestras propuestas para el cambio.
Pero hay más novedades. Como siempre, la Convención tendrá un componente importante de uso de las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales. A parte de las exhibiciones y debates que en el marco de esta materia se desarrollen, la Convención no sólo será seguida por los 3.000 asistentes previstos, sino que a través de Facebook, de la web del PP, de la Red social del PP (popular.es) iremos provocando en la Red los mismos debates que se produzcan en Barcelona.
En fin, aquí os dejo una copia del Programa de la Convención y os invito a seguirla a traves de los canales que el PP tiene previstos en la Red.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Y con el PSOE llegó la censura al Cine

Es curioso, tan acostumbrados como estamos a que el PSOE y este Gobierno se llenen la boca de libertad de expresión, de progresismo y de defensa de la cultura, sea noticia poner en funcionamiento una práctica franquista como es la censura.
La noticia es conocida. El Ministerio de Cultura ha calificado –por apología de la violencia - con la categoría “X” la película Saw6. Eso conlleva que solo podría exhibirse en una de las 8 slas catalogadas como tal en España.
¿Qué tiene de especia la sexta saga que no tuvieran las anteriores? Nada. Reconozco que he visto algunas de ellas. Supongo que no será delito, como al que le divierte el cine gore o lo pasa de miedo con las películas de éste género. Saw6 no es más violenta que las anteriores que sí estuvieron en los cines comerciales, y desde luego ni Saw 4 o 5, estrenadas con la vigente Ley del Cine, son una adaptación de Heidi. Y se estrenaron en España con total normalidad.
El problema es qué entendemos por “apología de la violencia” y quien lo determina (entes caso parece que el ICAA).
No quiero con esto defender películas violentas, ni que deban ser un ejemplo de nada, pero si repasamos la historia tenemos:
Deliverance (Defensa) de John Boorma, Quiero la cabeza de Alfredo García, Perros de Paja de Sam Peckimpah, Schramm, El Rey de la muerte, y Nekromantik 1 y 2 de Jörg Buttgereit, Audition de Takashi Miike, Taxi Driver de Martin Scorsese, Terciopelo Azul y Corazón Salvaje de David Lynch
O algunas más famosas como: La Matanza de Texas de Tobe Hopper, Mad Max de Geroge Miller, Funny Games, Transpotting, La naranja mecánica, todas las d Tarantino, algunas de Robert Rodríguez, la saga de Terminator o Rambo, Mad Max o Hostel 1 y 2.
Todas ellas en la cartelera comercial en su momento. ¿Acaso estas películas no son violentas?, ¿no se promueve una violencia innecesaria?
En fin un debate interesante que nos ofrece una vez más, este Gobierno que se llena la boca hablando de derechos, y criticando el exceso de moralidad y ética, pero que no hace más que restringir y cercenar estos derechos y aplicarnos una dosis de moralina de bien pensantes.
lunes, 19 de octubre de 2009
Una Convención pensada para los ciudadanos. Making-Off (II)
La verdad es que la Convención promete y estamos poniendo mucha ilusión en ella. Ana lo ha dicho muy claro en la rueda de prensa "Hay otra manera de hacer política, no como la está haciendo Zapatero, en contra de la mitad de los ciudadanos. España necesita una política alternativa y necesita soluciones”. Y en eso estamos.
Junto a cerca de 3.000 personas debatiremos sobre economía, energía, medio ambiente, educación, empleo y valores, entre otros asuntos. Cuestiones que Zapatero ha dejado de lado.
Estamos preparando 9 mesas de trabajo que contarán con expertos en cada una de las materias que se traten. Pero además, contaremos con un “Espacio Popular” en el que tendrán lugar muchas otras cosas entre ellas, un Espacio Abierto de Participación de la Sociedad en el que intervendrá gente de diferentes ámbitos de la sociedad; jóvenes, emprendedores, inmigrantes, relacionados con la cooperación, con las nuevas teconologías etc, Escucharemos vivencias en directo de aquellos a los que ZP les va a hacer pagar sus propios errores y están sufriendo las consecuencias de esta crisis.
Por cierto, ¿cuántas veces se os ha pasado por la cabeza lo que le dirías a nuestro inoperante Presidente del Gobierno? Pues esta es vuestra oportunidad, ya que hemos lanzado un concurso que será otro de los atractivos de esta Convención, conocer al ganador de“Tu discurso para Zapatero”.
En fin podría contaros más cosas, pero me voy reservando algunas. Os seguiré informando…
viernes, 11 de septiembre de 2009
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

- A pesar de estar unidas, a estas dos imágenes las separa algo de tiempo. La imagen de la izquierda la pudimos ver hace un mes. La de la derecha es de esta semana.
- En la foto de la izquierda, un hombre sale de un furgón policial.En la derecha, un hombre sale de su coche oficial.
- La foto de la izquierda refleja a un hombre que tras pasar 3 noches en un calabozo, acude a declarar. En la derecha, vemos a un hombre que acude a declarar desde su casa.
- La foto de la izquierda refleja a un hombre cansado, con la misma ropa y sin haberse podido asear. En la derecha, vemos a un caballero impecablemente aseado y trajeado.
- El hombre de la izquierda acude esposado junto a otro acusado. Al de la derecha lo acompaña su abogado.
- En la foto de la izquierda, la Policía Nacional custodia a ese hombre. En la foto de la derecha, lo que vemos son escoltas.
- En la foto de la izquierda vemos a un cargo del PP de Palma. En la de la derecha a un exdiputado del PSOE.
En la foto de la izquierda, vemos a un hombre imputado por prevaricación… En la foto de la derecha… también.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Botellón caca, Pajín vs Pajín y otros problemas de padres e hijos
En esta semana que ya ha pasado su ecuador, estamos observando como el importante debate económico de Zapatero y Rajoy es eclipsado por dos noticias que, nada tiene que ver, no guardan relación alguna pero sí tienen algo en común: relaciones de padres e hijos.
El vergonzoso episodio de Pozuelo está siendo objeto de un tenso debate en los medios. Un debate que se ha reactivado al conocer que la sentencia del juez es 3 meses sin “ir de farra”, poca cosa me parece a mí teniendo en cuenta, los disturbios, la quema de mobiliario urbano, las agresiones a policías, el asalto a una comisaría o el robos de una pistola (que dado el nivel etílico de quienes la habrán portado durante las 3 horas que estuvo “perdida”, supongo que habrán dejado huellas). Si un juez les pone de pena esos 3 meses sin juerga, ¿que les queda a los padres? ¿Por qué esa nimia multa? No creo que, como dice algún progre, sea porque son niños bien de Pozuelo, creo sinceramente que la sociedad no alcanza a encontrar el equilibrio entre la protección a los menores y los jóvenes y la necesaria exigencia de responsabilidades por sus actos. Ayer, constituimos la Comisión Nacional de Estudio del Menor en el seno del PP, con profesionales del sector y personas que tanto saben de este tema como Arturo Canalda o Pedro Nuñez Morgades, y todas estas cuestiones salieron a la luz. ¿Endurecer el Código Penal? ¿Más formación?
Yo sinceramente no alcanzo a comprender algunos comportamientos de jóvenes de una generación muy cercana a la mía. Puedo entender que a mis padres, les sorprendan cosas de la juventud actual porque hay 40 años de diferencia. Pero yo me sorprendo a mi mismo de ver actuaciones de veinteañeros que a mí ni se me pasaban por la cabeza. Hace dos noches, frente a la ventana de mi dormitorio, los servicios municipales estaban repintando los pasos de cebra y, tras marcharse, y estando húmeda la pintura, un grupo de chicas se dedico a pisar y a extender las líneas dejando sus huellas por el asfalto. No había provocación, ni policías que les sirvieran de excusa como acto de rebeldía… Era, sencillamente su manera de divertirse.
A menudo me pregunto si no es posible extender los popularizados “servicios a la comunidad de los americanos”. Poner a esas chicas a repintar los pasos de cebra de lunes a viernes a las 12 de la noche, o poner limpiar parques los fines de semana a las 8am a un grupo de chavales que tras su merecido “botellón”, dejan las litronas, los cristales, los calimochos y las bolsas de plástico en bancos y césped.
No se si preocuparse mas por los hijos es interferir en ellos (lo cual no es admisible en el Reino Zetapé), pero está claro que los padres tienen una gran responsabilidad en todas las conductas de sus hijos.
Pero para conductas de madres, la de la madre de Leire Pajín (lo que me ha costado hilar un tema con otros, jajaja) que con el resto de compañeros y apoyados en un trásfuga del PP, van a hacerse con la Alcaldía de Benidorm.
La historia, según el PSOE, es que la Dirección del PSOE les ha dicho que no lo hicieran, ellos han seguido “palante como los de Alicante” y, antes de que supuestamente el PSOE los eche, ellos han anunciado su baja del Partido. El PSOE está indignado… eso parece…
Ahora os cuento otra historia. Las Pajines –madre e hija- querían la moción de censura, porque no huelen poder en Alicante y eso les quema. Para la hija era un papelón, pero para la madre, de Benidorm de toda la vida, era la oportunidad de “tocar pelo”. Porque si realmente, la madre ha contravenido la orden de la hija, es que la hija no pinta ni manda un pimiento. Y si, como yo creo, esto tiene tufillo pajinesco, todo es un paripé que, como ha dicho Rajoy esta mañana se saldará con el perdón en las próximas Elecciones y la incorporación de la mayoría de dichos concejales, nuevamente, a las listas del PSOE. O ¿dejará Pajín hija a Pajín madre en el paro con la que está cayendo?
martes, 16 de junio de 2009
Estimado Zapatero ¿Me explicas de nuevo eso de la Alianza de Civilizaciones?
El problema es que quizá eso del talante, Ahmadineyad lo entiende de otra manera. En la web Boston.com tienen un apartado de fotos de actualidad muy interesante:

El hombre subido a la moto ¿le enseña la mano limpia y en señal de paz a esa mujer inexplicablemente aterrorizada? O tras acabar con el del suelo ¿pretende darle a ella su dosis de igualdad?

¿Un mítin de la Alianza de Civilizaciones? O … ¿una manifestación contra las irregularidades en las Elecciones en Irán?
La siguiente tengo mis dudas… 5 amables promotores de la Alianza de Civilizaciones ayudando a un transeúnte que se ha caído al suelo o … ¿5 Bulldogs de Ahmadineyad machacando a un hombre en el suelo ?

Este blog carece de valor si encima lo comparamos con la ferviente tarea de bloggers y redes sociales que se ha disparado en Irán… aunque su Gobierno pretenda acabar con ello… COMO SEA.
No hay acertijo. La foto de arriba es el estado de una habitación de estudiantes en la Universidad de Teherán tras el paso de la policía iraní.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Ante posibles mordazas: libertad de expresión
Estoy convencido que un medio que hace de la pluralidad y la transparencia su razon de ser, debe tener motivos de peso. No obstante, y como firme defensor de la libertad de expresión, reproduzco aquí el texto ya que los lectores de dicho diario no han tenido la oportunidad de leer dicha carta.
viernes, 9 de mayo de 2008
Un ejemplo de pluralidad y transparencia en la Red

Hoy me encontrado una noticia de esas que, lejos de poner en duda la profesionalidad de quien la escribe, manifiesta un desconocimiento importante sobre alguno de los mecanismo que tiene el PP para interactuar en la red con los ciudadanos. La noticia, es de El Confidencial Digital y lleva por título “Censura excesiva en los foros del PP en Internet: muchos usuarios se quejan”.
Para quien no los conozca, los Foros del PP es una iniciativa creada en el año 2000 para la elaboración del Programa Electoral de las Generales de ese año y que debido a su gran éxito y profesionalidad, se mantienen a día de hoy. Basta decir que los Foros del PP, son los únicos foros abiertos, plurales y permanentes en el panorama de los partidos políticos españoles en red. Ha habido muchos intentos y muchos modelos. PSOE o IU lo han intentado, con censura de verdad, con moderación previa de las opiniones… pero ninguno ha durado, bien por incapacidad, bien por que no han creído en esta herramienta. El PP sí, desde el primer momento. Y lo sé, porque yo tuve la suerte de cuando estaba en Nuevas Generaciones, trabajar bastante tiempo allí como moderador de esos debates. Había internautas de todos los colores y todos son bien recibidos. Puedes encontrarte opiniones más críticas contra el PP que en cualquier emisora de radio o periódico, y están ahí, en nuestra web. No hay moderación previa, tu post va directo a la web. Eso sí, siempre con respeto y sin insultos. De ser así se borran. Parece logico ¿no?
Por eso, la noticia de una posible censura no es creíble. Pero alcanzo a imaginar las intenciones del denunciante anónimo que hizo llegar la información. ¿Alguien se puede creer que se elimina un post por unos puntos suspensivos? Yo desde aquí invito a cualquiera que se pase por los Foros y lo compruebe, sea favorable al PP o a otra opción política, esté de acuerdo con cómo estamos haciendo las cosas o sea escéptico ante el futuro. Probadlo y os encontrareis el espacio más plural, más libre y más transparente que un partido político ofrece en su web.
No es desde luego mal momento. El próximo lunes 12 de mayo, las personas encargadas de elaborar las Ponencias del 16 Congreso Nacional del PP, deberán entregárnoslas a la Comisión Organizadora para que las distribuyamos entre los compromisarios y se inicie el proceso de enmiendas. Estoy seguro que gran parte de esas ponencias, sino todas, saldrán a la luz pública, y los Foros del PP son un buen sitio para, quien tenga interés, muestre su postura y haga sugerencias.
miércoles, 7 de mayo de 2008
La sombra alargada del "Comandante"

El caso es que Yoani es noticia nuevamente por dos cuestiones. La primera, por aparecer en la lista del TOP 100 de la Revista TIME. La razón de aparecer en esta lista junto al Dalai Lama, Barak Obama o Brad Pitt y Angelina (hay diferentes categorías), no es otro que el reconocimiento internacional hacia una persona que lucha por la verdad y que representa lo que debe ser el futuro de Cuba. La justificación de la revista TIME viene a decir algo así:
"Lo más importante es que, ante las narices del régimen castrista que nunca ha tolerado la crítica, Yoani Sánchez ha practicado lo que los periodistas de su país no pueden: la libertad de expresión. Los post que, clandestinamente, manda desde Cibercafés – aparentando ser una turista – suelen ser escritos con gracia y elegancia, así como conmovedores. Sus temas han incluido la escasez de limones, asuntos del Parlamento Cubano o la lentitud en las reformas de Raúl Castro"
El segundo motivo, que afecta de manera indirecta a España, es que las autoridades cubanas le han prohibido viajar a España para recoger el Premio Ortega y Gasset en la categoría de Periodismo Digital. Ya sabemos como funciona esto: no la dicen que no, sino que diluyen el tema, la dan largas, le quitan las esperanzas…
Quizá, permitir la libre salida y entrada de ciudadanos cubanos sería una medida más eficaz y transparente que sortear tostadoras o lavavajillas. Más transparencia y menos maquillaje.
Desde aquí todo mi reconocimiento y apoyo a esta luchadora.
¡Suerte Yoani!