Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2009

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS


  1. A pesar de estar unidas, a estas dos imágenes las separa algo de tiempo. La imagen de la izquierda la pudimos ver hace un mes. La de la derecha es de esta semana.
  2. En la foto de la izquierda, un hombre sale de un furgón policial.En la derecha, un hombre sale de su coche oficial.
  3. La foto de la izquierda refleja a un hombre que tras pasar 3 noches en un calabozo, acude a declarar. En la derecha, vemos a un hombre que acude a declarar desde su casa.
  4. La foto de la izquierda refleja a un hombre cansado, con la misma ropa y sin haberse podido asear. En la derecha, vemos a un caballero impecablemente aseado y trajeado.
  5. El hombre de la izquierda acude esposado junto a otro acusado. Al de la derecha lo acompaña su abogado.
  6. En la foto de la izquierda, la Policía Nacional custodia a ese hombre. En la foto de la derecha, lo que vemos son escoltas.
  7. En la foto de la izquierda vemos a un cargo del PP de Palma. En la de la derecha a un exdiputado del PSOE.

En la foto de la izquierda, vemos a un hombre imputado por prevaricación… En la foto de la derecha… también.

lunes, 6 de octubre de 2008

Encuesta des-cafeinada

En numerosas democracias, a la hora de unas elecciones, existen diferentes fuentes de información, estudios, cada cual más curioso, para ver por dónde va el sentir mayoritario.

No hablo de la clásica encuesta de intención de voto, o el pesimismo u optimismo sobre la situación económica. Me refiero a otras variables como el aumento de ventas de uno u otro periódico en periodo electoral, las audiencias etc… Existen estudios bastante fundados sobre cómo esos datos, son capaces de avanzar un resultado electoral.

Entre los más curiosos, hay uno en Estado Unidos, que hoy sale en un periódico nacional. Me refiero al recuento de tazas de café del 7-Eleven.

En las últimas campañas presidenciales americanas, la cadena 7-Eleven ha puesto en marcha su propio sondeo a base de ofrecer los cafés en tazas republicanas o demócratas; contándolas posteriormente y extrapolando el resultado a votos. El experimento es de por sí gracioso, pero más curiosos es que sus predicciones ¡se acercan a la realidad! En el 2000, las tazas de Bush ganaron a las de Al Gore por un 1% y en 2004 en esta batalla del café, el 51% de las tazas fuer para Bush y 49% para Kerry. Casi idéntico al resultado electoral.


Y si cuando en España consideramos que una encuesta a 3.000 personas es fiable, imaginar que supone para una cadena que vende 1 millón de cafés al día. Obviamente, cada taza no es un voto, porque el mismo ciudadano, acude cada mañana a por su café del 7-Eleven, pero lo que expresa esta “encuesta” es un sentir ciudadano matutino en tiempo real.

El resultado a día de hoy es una clara ventaja para Obama, que va ganando por un abrumador 57% a 43% en la ya famosa votación café.

Habrá que estar atentos a su predicción final, porque si vuelve a acertar de nuevo, quizá los millones de dólares en análisis electoral y estrategias de campaña, podrían ahorrarse pasando cada mañana por el 7-Eleven más cercano.

Por cierto el contenido es el mismo, sólo cambia el envoltorio. Y me refiero a las tazas y al café de dentro.