
Toca hacer lectura de los resultados de las Elecciones Europeas, en España y en el conjunto de la UE. Se ha escrito mucho sobre ello; tertulias, columnas, noticias etc… todos hablan del significado y trascendencia nacional de estas elecciones. Por eso yo quiero detenerme en otro aspecto.
Para quienes hemos trabajado la campaña desde dentro, así como –supongo- para la mayoría de representantes del PP así como nuestros afiliados, ha sido un ejercicio de paciencia y autocontrol el tener que aguantar las mentiras, los insultos y las provocaciones del PSOE, gran parte de la izquierda y sus medios de cabecera. Pero aparte de todo eso, ha habido una coletilla en esta campaña que López Aguilar, Pepiño y Zapatero, se han encargado de repetir día tras día. “las ideas del PP no representan a la mayoría” “con las ideas del PP no se soluciona la crisis europea” “la Europa social del futuro pasa por las políticas socialistas” “el PP es la radicalidad y nuestras propuestas no tienen eco en la sociedad” bla bla bla.
Tras el 7-J parece que los únicos equivocados eran los del PSOE, porque el pasado domingo, los ciudadanos, en España y en Europa han confiado su destino en esta crisis a los partidos que formamos el Partido Popular Europeo (PPE).
Los ciudadanos, con su voto, han dejado claro que para salir de la crisis, para crear empleo y bienestar, en quien confían es en el Partido Popular. Y tras esta campaña, que el PSOE se ha encargado de enturbiar y manipular con, píldoras, abortos, conjunciones planetarias, miedos y división, los ciudadanos parecen estar más cerca de las ideas, principios y valores que representa el PP, que de la radicalidad que emana el PSOE en estos momentos.
La excusa de la crisis como voto de castigo a los Gobiernos se cae por su propio peso. En Alemania, Francia o Italia con gobiernos populares, los partidos del PPE han barrido, y en Gran Bretaña, Portugal o aquí en España, con gobiernos socialistas, también los socios del PSOE han cosechado un sonoro fracaso.
En definitiva, este resultado supone el triunfo de las ideas y el proyecto que defiende el PP en España y en Europa, y desde luego, el PP asumirá esa responsabilidad y estará a la altura de las circunstancias.
P.D. 2 datos de interés y una duda
1. El resultado del PP (42,2%) es el mejor resultado del PP en unas Europeas, y el segundo mejor de nuestra historia, sólo superado por la mayoría absoluta del 2000. Sin duda este resultado es un espaldarazo al proyecto del PP renovado en el Congreso de Valencia y nos sitúa como principal referente para la mayoría de españoles.
2. El PP, en España, ha obtenido el mejor resultado de entre los principales partidos del PPE en toda la UE, sólo superado por nuestros socios de Polonia (P.O). Es una gran responsabilidad y un orgullo, contribuir desde el PPE a la construcción del futuro de la UE, y la voz de España y la defensa de sus intereses, se oirá en Bruselas a través del Partido Popular.
La duda:
Han pasado dos días desde las Elecciones, y determinados medios han dejado de sacar en portada los supuestos casos de corrupción que supuestamente afectan a cargos del PP. ¿Casualidad, coincidencia? ¿tendremos que esperar a un neuvo proceso electoral para ver en qué queda todo esto?